Dirigido por Victor Rasgado y María Cristina Gálvez.
Centro de las Artes de San Agustín

Diplomados
Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca - Festival Eduardo Mata
Centro de las Artes de San Agustín Etla
Instrumenta Oaxaca
Convocan al Diplomado
Ensambles de Cámara - Oaxaca.
Considerando que el desarrollo de las Bandas de Música en el estado de Oaxaca ha tenido un importante desarrollo y permitido la generación de músicos en muchas regiones del estado, este diplomado tiene como objetivo la formación de ensambles de cámara (quintetos, cuartetos, sextetos, etc.) que permitan a los músicos provenientes de las bandas y agrupaciones musicales del estado, un perfeccionamiento en la interpretación de su instrumento.
Esta iniciativa tiene como objetivo el enriquecimiento de las capacidades musicales de los músicos radicados en cualquiera de las comunidades y regiones de Oaxaca, a partir del estudio del repertorio a partir de ensambles reducidos.
Los ensambles y maestros considerados para 2016 son: Ensambles de Metales (Mtro. Roger Bobo), Ensambles de Alientos (Mtro. Fernando Domínguez), Ensambles mixtos con percusión (Mtro. Ivan Manzanilla).
BASES:
Podrán participar los músicos oaxaqueños que formen un grupo de cámara de 4 a 8 atriles y que tengan la posibilidad de ensayar y estudiar como ensamble durante todos los meses del diplomado (abril-noviembre), en sus respectivos lugares de residencia.
Los grupos interesados deberán enviar antes del 25 de Marzo de 2016 al correo electrónico de la coordinadora académica del Centro de las Artes de San Agustín Etla, Maria Luisa Antonio, acoordinacioncasa@gmail.com, los siguientes documentos:
1.- Carta que indique los motivos por los que se desea formar parte de este diplomado.
2.- Curriculum de cada participante, indicando el instrumento de cada uno.
3.- De ser posible enviar una grabación donde los integrantes del ensamble toquen. Esta grabación puede ser como participantes de una banda o como ensambles o como solistas.
En caso de ser necesario, para ser aceptado, se convocará al ensamble para una audición.
Los ensambles pueden estar conformados por cuartetos de clarinetes, cuartetos de saxofones, quintetos de metales, cuartetos de percusiones y ensambles mixtos de cualquier combinación de estas familias instrumentales incluyendo flauta, oboe y fagot.
Para las sesiones en el Centro de las Artes de San Agustín Etla, cada alumno deberá traer su instrumento y atril.
Se dará un diploma a los alumnos que terminen satisfactoriamente el diplomado considerando el número de asistencias y aprovechamiento.
Todos los alumnos participantes que resulten seleccionados recibirán apoyo de alimentación durante todas las sesiones del diplomado.
Los alumnos participantes de las regiones alejadas de la ciudad de Oaxaca, recibirán una beca de alojamiento por parte del Centro de las Artes de San Agustín Etla.
El transporte de los alumnos, corre por cuenta de los participantes del diplomado o de la comunidad que envíe a sus músicos.
Queda establecido que la inasistencia de los alumnos a alguna de las clases del diplomado, elimina automáticamente el apoyo de alojamiento y alimentación otorgado como beca de estudio.
CONCIERTOS:
Durante el diplomado y durante el mes de Noviembre 2016, cada ensamble realizará al menos tres conciertos en las comunidades y lugares que se determinen para cada ensamble. Para la realización de estos conciertos se pagará por parte de las instituciones convocantes, un honorario por cada concierto realizado.
En los conciertos se estrenarán entre otras obras del repertorio tradicional y algunas de las obras escritas especificamente para los ensambles por los compositores participantes en el Taller de Experimentación y Creación Musical del CASA.
Sede: Centro de las Artes de San Agustín Etla (CASA)
Duración: de abril a noviembre 2016.
Horarios: de 10 a 20 hrs. para ensambles de alientos, y ver los días específicos para ensambles de alientos y mixtos.
Calendarios:
Ensambles de alientos y ensambles mixtos:
Abril: viernes 3, (a partir de las 16 hrs), sábado 4 (de 10 a 20 hrs.) y domingo 5 (de 10 a 14 hrs).
Junio: viernes 10 (a partir de las 16 hrs), sábado 11 (de 10 a 20 hrs.) y domingo 12 (de 10 a 14 hrs)
Agosto: jueves 25 (a partir de las 16 hrs), viernes 26 (de 10 a 20 hrs.) y sábado 27 (de 10 a 14 hrs)
Septiembre: viernes 23 (a partir de las 16 hrs), sábado 24 (de 10 a 20 hrs.) y domingo 25(de 10 a 14 hrs).
Noviembre: jueves 24 (a partir de las 16 hrs) viernes (de 10 a 20 hrs.) 25, sábado 26 (de 10 a 20 hrs.) concierto alumnos, y domingo 27 concierto maestros 12 hrs CASA.
Ensambles de metales:
Horarios de 10 a 20 hrs.
Abril: lunes 18 y martes 19 .
Mayo: lunes 16 y martes 17
Junio: lunes 20 y martes 21
Julio: lunes 11 y martes 12
Agosto: lunes 8 y martes 9
Septiembre: lunes 26 y martes 27
Octubre: lunes 17 y martes 18
Noviembre: lunes 28 y martes 29
Coordinación Académica CASA: Maria Luisa Antonio.
Maestros:
Maestro Fernando Domínguez: Ensambles de alientos
Maestro Ivan Manzanilla: Ensambles de percusiones y mixtos
Maestro Roger Bobo: ensambles de metales
Coordinación General: Mtro. Víctor Rasgado