top of page

En la última mitad del siglo XX, las técnicas de la composición musical han evolucionado notablemente a partir del abandono del sistema tonal y armónico tradicional. Estas nuevas técnicas para la creación musical de obras sinfónicas, vocales e instrumentales, han estado basadas en varios principios y nuevas técnicas que le dan forma y sentido. Algunos de los compositores más destacados han basado sus obras en elementos relacionados con el equilibrio de la naturaleza, como la proporción ·áurea, en el uso de "cuadrados mágicos" y sistemas numéricos, en la dinámica de la geometría y el uso de sonoridades armónicas con un nuevo enfoque (Teoría de Pitch Class Set), en principios de variación perpetua y relectura de material sonoro, relaciones basadas en la simetría, el estudio y análisis de la música regional y tradicional, el uso de escalas modales, o mecanismos basados en la temporalidad como base de la construcción de nuevas obras. A iniciativa del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, del Maestro Francisco Toledo, el compositor Víctor Rasgado, la musicóloga María Cristina Gálvez y con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Oaxaca, surge el Taller de Creación Musical de Oaxaca con la finalidad de crear un espacio de reflexión, análisis y creación, utilizando las técnicas de composición desarrolladas durante el S. XX.

HORARIOS DE TRABAJO

 Módulos mensuales

Viernes 10:00 a 14:00 hrs

y 16:00 a 20:00 hrs.

​Sábado-Domingo 10:00 a 14:00hrs.

Centro de las Artes de San Agustín, Etla, Oaxaca.

Barrio de la Soledad, Vista Hermosa, Etla. Calle Independencia S/N,

Tel: 01 (951) 5212574
Fax: 01 (951) 5213042

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2016TallerdeCreacionMusicaldeOaxaca.

bottom of page