top of page

TERCER CONCIERTO DEL "TALLER DE CREACIÓN MUSICAL DE OAXACA" 2005

La parte medular de este programa está formada por composiciones que son el fruto de un proyecto musical realmente interesante y valioso. Se trata del Taller de Experimentación Musical, que dirige en Oaxaca el notable compositor mexicano Víctor Rasgado.

Una de las cualidades fundamentales del taller es que está abierto, literalmente, a todos; por sus aulas han transitado músicos profesionales, estudiantes de música, preparatorianos interesados, músicos de banda, campesinos que en sus comunidades han realizado alguna actividad musical, etc.

En las sesiones del taller, el propio Víctor Rasgado se encarga de las materias técnicas y compositivas, mientras que María Cristina Gálvez, imparte las clases relativas a historia y musicología y como complemento, enseña a los alumnos el uso de herramientas tecnológicas de notación musical, fundamentalmente a través del software sibelius.

El objetivo principal de este taller (cuyas sesiones se imparten en el cineclub "El Pochote" y en el Centro de Iniciación Musical de Oaxaca), tal y como lo define Víctor Rasgado, es el de generar un espacio para el estudio, la discusión y la práctica de la música contemporánea.

Este es el tercer año de funcionamiento del taller y, como en los dos años anteriores, la culminación de cada ciclo es marcada por un concierto en el que se interpretan obras de los alumnos. En esta ocasión, la dotación elegida para las obras del concierto está formada por flauta, clarinete, cuarteto de cuerdas y percusión. Es una dotación especialmente útil como práctica, ya que incluye instrumentos de tres familias distintas. Víctor Rasgado se expresa con estas palabras sobre los resultados hasta ahora obtenidos:

"En los dos primeros conciertos del taller, el primer sorprendido he sido yo. Hemos visto y oido muy buenos resultados y las obras presentadas por los alumnos demuestran que han entendido bien las ideas y los conceptos que les hemos transmitido".

El tercer concierto del Taller de Creación Musical de Oaxaca, representa la primera vez que esta actividad se lleva a cabo bajo los auspicios de Instrumenta y en esta ocasión las obras del taller son acompañadas por sendas partituras mexicanas de Ana Lara y Federico Ibarra.

 

Juan Arturo Brenán

Programa:

Miguel Ángel Frausto/ PAISAJE BIOMECÁNICO

Lázaro Javier Hernández/ CATACUMBAS

Federico Ibarra/ VIAJE IMAGINARIO

 

INTERMEDIO

Darius Milhaud SONATA/ TRANQUILLE/ JOYEUX/ EMPORTÉ/ DOULOUREUX

Ignacio CarrilloMICROTONALPOHUALLI

Ana Lara/ SERENATA/ TRIO 1/ VARIACIÓN/ TRIO II/ ADAGIO/ (NON) ADAGIO

Interpretes:

Sebastián Kuapisz, Stefan Zygmu, Omar Guevara, Agnes Probst: Violines

Veit Hertenstein, Orlando Mora: Violas

Juan Hermida, Jeremy Lamb: Violonchelos

Leslie Skolnik, Yadira Guevara: Flautas

Emily Yu: Oboe

Jairo Wilkens, Francisco Pascual: Clarinetes

Kristilyn Woods: Fagot

Eduardo Flores: Corno

Dimitri Dudin: Piano

José Luis Castillo: Director

HORARIOS DE TRABAJO

 Módulos mensuales

Viernes 10:00 a 14:00 hrs

y 16:00 a 20:00 hrs.

​Sábado-Domingo 10:00 a 14:00hrs.

Centro de las Artes de San Agustín, Etla, Oaxaca.

Barrio de la Soledad, Vista Hermosa, Etla. Calle Independencia S/N,

Tel: 01 (951) 5212574
Fax: 01 (951) 5213042

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
  • Instagram Basic Black

© 2016TallerdeCreacionMusicaldeOaxaca.

bottom of page